Entradas

Reporte de lectura - UNA VISIÓN ACTUAL DE LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA (Romero)

Hoy en día si hacemos referencia en lo que consiste ejercer el periodismo debemos obligatoriamente devolvernos en el tiempo y asimilar lo que McLUHAN llamaba la aldea global. Esto sucedía porque en esa época la aldea era representada por pequeñas poblaciones o conjunto de gente, y quienes administraban la información y las noticias eran los mismos pobladores, y todo dependía de la perspectiva y orientación que ellos le daban a la información. Estos contenidos dependían mucho de las vivencias previas, de tu entorno social, etc. Hoy por hoy nos sucede lo mismo pero a escala global, con la manipulación que ejercen los medios de comunicación sobre la información. Todos nos venden supuestamente la verdad, pero esta verdad siempre tiene una interpretación distinta, y es una responsabilidad compartida entre el periodista y el medio de comunicación que en esta época tiene mucho conflicto de interés. Un periodista al escoger determinada información y calificarla como noticia, está hac

AGENDA SETTING

Yendo de los particular a lo general, una noticia que la veo por las mañanas en el noticiero, luego la leo en el periódico, luego en redes y a los días siguientes me percato de la continuidad que le están dando a este hecho en los mismos medios de comunicación. Esto nos indica que no es pura casualidad, esto sucede porque este hecho es relevante y noticioso para los mass media, lo suficiente como para ponerlo en agenda y crear opinión publica de estos hechos. A esta intención y gran influencia sobre el público al determinar qué asuntos poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da, se le denomina la "Agenda Setting" . Y dentro de esta podemos apreciar una división en tres rubros, que son los más importantes y que además marcan de cierto modo la vida social de una nación, la agenda de los medios, la agenda pública y la agenda política. La agenda de los medios: Aquí se alude de manera concreta al listado de hechos que aparecen y son destacados

FAKE NEWS Y SOCIEDAD PERUANA

Dentro de una época en la que abunda mucha información, pero no gente bien informada precisamente es donde encontramos a la red como una herramienta muy útil pero a su vez muy peligrosa. La libertad con la que se nos permite acceder, compartir y publicar contenido puede resultar perjudicial si se toman informaciones falsas como ciertas, o cuando tomamos información privada como pública. Esto puede cobrar mucha fuerza según quien, y cómo emitan distintas informaciones. El poder manipular muy fácilmente la información que propagamos en la red, muchas veces tiene como protagonistas a personajes poderosos dentro de la política y la justicia en una sociedad. Dentro del Perú, en contextos electorales estas situaciones son muy comunes y son propiciadas por los mismos partidos políticos o candidatos en campaña, la utilizan para desprestigiar a los oponentes. La velocidad a la que se difunde una información hoy en día gracias a la red es la principal arma de quien desea crear un  ps